Evaluación del sistema de marcaje físico visible (V.I.E) en cachama blanca (Piaractus brachypomus)

Evaluating a visible implant elastomer (VIE) tag system for cachama/pacu (Piaractus brachypomus)

Contenido principal del artículo

Gerald F. Bernal-Buitrago
Jeferson A. Valderrama-Diaz
Jhon M Santos-Salamanca
Ana Milena Riaño-Gómez
Pablo E. Cruz-Casallas
Víctor M. Medina-Robles

Resumen

La identificación de individuos en la piscicultura se ha venido estableciendo como un proceso estándar, lo que implica la utilización de un sistema de marcaje eficiente, práctico y económico. Este estudio evaluó el sistema de marcaje físico visible (V.I.E) con relación al crecimiento, sobrevivencia, retención y visibilidad en alevinos de cachama blanca (Piaractus brachypomus). Para este propósito, fueron usados 400 peces en dos experimentos con 200 peces cada uno; experimento 1 (4.5 ± 0.9 g) y experimento 2 (8.26 ± 1.94 g) evaluadas durante un periodo de 30 días, repartidos al azar en 4 tanques de
250 litros. Después de un periodo de aclimatación de 8 días y siguiendo las indicaciones del fabricante, se marcaron 128 peces con 8 colores: Azul, rojo, verde, amarillo, naranja, rosado (fluorescentes), café y morado (no fluorescentes), en dos posiciones corporales (dorso y opérculo) definidas en ensayos preliminares. Los animales no marcados (72) pero sometidos
al mismo procedimiento, se utilizaron como control. Los peces en su totalidad, se midieron y pesaron al inicio y al final de cada experimento. Para ninguno de los experimentos se determinó efecto del implante sobre el crecimiento (p<0,05) entre los peces marcados y el control. La sobrevivencia en ambos experimentos fue del 100%. La retención en el dorso y opérculo en promedio para los dos experimentos fue de 94.11% y 57.52%, respectivamente. La visibilidad con luz UV y sin luz UV en el opérculo fue de 96.6% y 77.7% y para el dorso fue de 92.6% y 61.5%, respectivamente. En conclusión la posición más viable para el uso del V.I.E en animales de baja talla, es el dorso debido a su alto porcentaje de retención, preferiblemente utilizando los colores fluorescentes bajo exposición a luz UV.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Gerald F. Bernal-Buitrago, Universidad de los Llanos

Zoot, Estudiante de Maestría en Acuicultura, Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos-IALL, Villavicencio, Meta, Colombia

Jeferson A. Valderrama-Diaz, Universidad de la Sallle

Zoot, Universidad de la Salle, Bogotá - Colombia

Ana Milena Riaño-Gómez, Universidad de los Llanos

Estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta - Colombia

Pablo E. Cruz-Casallas, Universidad de los Llanos

MVZ, MSc, PhD, Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos - GRITOX, Instituto de Acuicultura - IALL, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta-Colombia

Víctor M. Medina-Robles, Universidad de los Llanos

MVZ, MSc, Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos - GRITOX, Instituto de Acuicultura - IALL, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta-Colombia

Referencias

Astorga N, Afonso JM, Zamorano MJ, Montero D, Oliva V, Fernández H, Izquierdo MS. Evaluation of visible implant elastomer tags for tagging juvenile gilthead seabream (Sparus auratus L.); effects on growth, mortality, handling time and tag loss. Aquacult Res. 2005;36(8): 733-738.

Bailey R, Irvine J, Dalziel F, Nelson T. Evaluations of visible implant fluorescent tags for marking coho salmon smolts. N Am J Fish Manage. 1998;18(1):191-196.

Baras E, Malbrouck C, Houbart M, Kestemont P, Mélard C. The effect of PIT tags on growth and physiology of age-0 cultured Eurasian perch Perca fluviatilis of variable size. Aquaculture. 2000;185(1–2): 159-173.

Baras E, Westerloppe L, Mélard C, Philippart J-C, Benech V. Evaluation of implantation procedures for PIT-tagging juvenile Nile tilapia. N Am J Aquacult. 1999;61(3): 246-251.

Bernal F, Gallego F. Estimación de parámetros genéticos para peso y talla a diferentes edades en yamú (Brycon amazonicus). Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica. 2016;19(1):123- 130.

Brennan NP, Leber KM, Blackburn BR. Use of coded-wire and visible implant elastomer tags for marine stock enhancement with juvenile red snapper Lutjanus campechanus. Fish Res. 2007;83(1):90-97.

Davis JLD, Young-Williams AC, Hines AH, Zmora O. Comparing two types of internal tags in juvenile blue crabs. Fish Res. 2004;67(3): 265-274.

FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura. 2014. El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura. Roma, Italia.

Jerry DR, Stewart T, Purvis IW, Piper LR. Evaluation of visual implant elastomer and alphanumeric internal tags as a method to identify juveniles of the freshwater crayfish, Cherax destructor. Aquaculture. 2001;193(1–2):149-154.

Leiva AFA, BONILLA DJP, MOJICA AS, MURCIA CT. 2007. PESCA Y ACUICULTURA COLOMBIA 2007. Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

Liu Z-M, Wang G-Z, Ye H-H, Li S-J, Tao Y, Lin Q-W, Mohammed EH. Tag performance and physiological responses of juvenile mud crabs Scylla paramamosain tagged with visible implant elastomer. Fish Res. 2011;110(1):183-188.

Mesa-Granda M, Botero-Aguirre M. La cachama blanca (Piaractus brachypomus), una especie potencial para el mejoramiento genético. Rev Colomb Cienc Pec. 2007;20(1):79-86.

Mesa-Granda M, Cerón-Muñoz M, Olivera M, Botero-Aguirre M. 2006. RAYOS X: UNA HERRAMIENTA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ALGUNAS ESTRUCTURAS ÓSEAS EN CACHAMA BLANCA, PIARACTUS BRACHYPOMUS (CUVIER, 1818).

Nascimento AF, Maria AN, Pessoa NO, Carvalho MAM, Viveiros ATM. Out-of-season sperm cryopreserved in different media of the Amazonian freshwater fish pirapitinga (Piaractus brachypomus). Anim Reprod Sci. 2010;118(2–4): 324-329.

Poleo G, Aranbarrio JV, Mendoza L, Romero O. Cultivo de cachama blanca en altas densidades y en dos sistemas cerrados. Pesq Agropec Bras, Brasília. 2011;46(4):429-437.

Sastre OF, Hernández G, Cruz Casallas P. Influencia del peso corporal y de la temperatura del agua sobre el consumo de oxígeno de la Cachama Blanca (Piaractus brachypomus). Rev Colomb Cienc Pec. 2009;17(4): 11-16.

Soula M, Navarro A, Hildebrandt S, Zamorano MJ, Roo J, Hernández- Cruz CM, Afonso JM. Evaluation of VIE (Visible Implant Elastomer) and PIT (Passive Integrated Transponder) physical tagging systems for the identification of red porgy fingerlings (Pagrus pagrus). Aquac Int. 2012;20(3): 571-583.

Soula M, Navarro A, Zamorano MJ, Roo J, Real F, Ginés R, et al. Evaluación de los sistemas Visible Implant Elastomer (VIE) y Passive Integrated Transponder (PIT) para marcar alevines de bocinegro (Pagrus pagrus): efectos sobre el crecimiento, la mortalidad y la tasa de retención. ITEA. 2006;102(2):159-167.

Zeeh KM, Wood JB. Impact of visible implant elastomer tags on the growth rate of captive Caribbean reef squid Sepioteuthis sepioidea. Fish Res. 2009;95(2–3):362-364.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>